Entre “El polvo, los perros y las putas"
La ciudad de las 3P es como se ha conocido popularmente a la ciudad de Calama. La escritora y abogada Karin Ioannidis las elige para el título de su primera novela, Polvo, perros y putas (Ed. Cuarto Propio, 2025). En conversación con la periodista Vivian Lavín cuenta que escribió esta obra para hacerse cargo —sin romanticismo— de la prostitución y de esos llamados delitos sin víctima que atraviesan a todos sus personajes y a su propia historia vital, entre otras razones.
En Calama se decía que solo había tres cosas: polvo, perros y putas. Lo que parecía una frase popular de desprecio, Karin Ioannidis lo transformó en un gesto literario y político. Su novela, Polvo, perros y putas, toma esa expresión como punto de partida para explorar los márgenes, los cuerpos y los territorios donde la vida vale menos que los recursos que se extraen del desierto.
Abogada de profesión, Ioannidis siempre sintió que su vínculo con el derecho estaba motivado por el sentido de la justicia. Sin embargo, con el tiempo comprendió que la constatación de las desigualdades, los abusos y la asimetría de poder en la sociedad chilena le generaban un desamparo difícil de sostener. Alejarse del derecho penal fue, en su caso, una forma de protegerse y de buscar otro lenguaje para abordar lo mismo: la injusticia.
"Con este libro quería hacerme cargo de la prostitución, pero sin romanticismo", dice. En su mirada, los llamados delitos sin víctima —como la prostitución, el consumo de drogas o el auxilio al suicidio— revelan una tensión entre moral y libertad, entre el castigo social y el deseo de sobrevivir. Todos sus personajes encarnan esa frontera difusa, moviéndose entre la culpa y la dignidad.
La fractura de los derechos humanos no es, para Ioannidis, un asunto del pasado, sino una herida iniciática de la sociedad chilena. Su propia biografía lo recuerda: su padre fue exiliado dos veces —primero durante la dictadura de los coroneles en Grecia y luego desde Chile—. Esa experiencia familiar de desarraigo y resistencia late en cada página, como una memoria heredada del exilio y la pérdida.
La periodista Vivian Lavín conversa con la abogada Karin Ioannidis sobre su primera novela Polvo, perros y putas (Ed. Cuarto Propio, 2025) en Vuelan las Plumas.
"Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura,
CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
#novela #narrativa #calama #prostitución #delitossinvictima #ddhh #vuelanlasplumas #chile #vivianlavin
Fecha de emisión: 22 de octubre de 2025





