Entrevista a Paulina Nazal:

Una Comisionada para una cita universal

Es la primera mujer Comisionada de Chile ante una Exposición Universal, y le ha correspondido representar a Chile en la Expo Osaka 2025, un desafío que ha implicado planificar 6 meses de actividades ininterrumpidas para el Pabellón de Chile. La periodista Vivian Lavín, enviada especial a Expo Osaka 2025, conversa con la Comisionada chilena Paulina Nazal.

Confiesa que el llamado que recibió de parte del Ministro de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren para asumir el rol de Comisionada en la Expo Osaka 2025 la tomó por sorpresa. Sin embargo, su vasta trayectoria la llevó a aceptar con tranquilidad un cargo tan desafiante. No era la primera vez que Paulina Nazal (Ingeniero Comercial, FEN, Universidad de Chile) enfrentaba un rol inédito. Paulina Nazal es magíster en Economía de la New York University y cuenta con más de 20 años de experiencia en política comercial y relaciones internacionales, desempeñando altos cargos en la Cancillería, donde fue la primera directora general de Relaciones Económicas Internacionales (ex Direcon) entre 2016 y 2018. Desde 2022, es consejera de Política Exterior de Cancillería y miembro del Panel de Expertos del Centro de Estudios Internacionales UC y hoy, la primera mujer Comisionada de Chile ante una Feria Universal.
Las Ferias Universales son citas de la mayor relevancia y se realizan cada cinco años en una ciudad del mundo que se prepara para recibir a más de un centenar de naciones que buscan compartir su cultura en un solo lugar, durante un período de 6 meses.

El año 2025 le correspondió a la ciudad de Osaka, Japón, hasta donde llegaron las delegaciones de 160 países bajo el llamado de "Diseñar una ciudad para el futuro para nuestras vidas".

Uno de los aspectos relevantes de estas citas, es el diseño y puesta en escena del Pabellón. Un edificio que recibe durante 6 meses la visita de millares de visitantes, los que se encontraron con el "Makün: El Manto de Chile", de la oficina de arquitectos Constructo Ltda. quienes desarrollaron la arquitectura interior y fachada del pabellón de Chile en la Exposición Universal 2025.

Pero el desafío no era solo arquitectónico. Lo principal era que el espacio tuviera una narrativa que representara a Chile en su diversidad para así aumentar el conocimiento que se tiene de nuestro país en Japón.

Paulina Nazal y su equipo asumieron el trabajo de llenar de contenido mediante semanas temáticas que ha tenido al Pabellón de Chile como uno de los más visitados de su sector: semana de la mujer, semana de la cultura, semana de la biodiversidad y conservación, entre otras. A diferencia de los otros pabellones que son más bien expositivos, el de Chile cuenta en el centro con un espacio para realizar actividades que se caracterizan por la interactividad con los visitantes.

A dos meses del término de Expo Osaka 2025, la periodista Vivian Lavín, enviada especial a la cita universal, conversa con la Comisionada de nuestro país Paulina Nazal.

"Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura,
CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
#paulinanazal #comisionadaExpoOsaka #Osaka #Japón #mujer #naciones #chilejapon #makun #pabellonchile #vuelanlasplumas #chile #vivianlavin
Fecha de emisión: 13 de agosto de 2025