La metamorfosis de Aurora: un viaje con las mariposas de Chile
Vivian Lavín conversa con María de los Ángeles Medina sobre La metamorfosis de Aurora, un libro que une divulgación y ficción para acercar a niñas y niños al mundo de las mariposas chilenas. Con ilustraciones de Catalina Mekis, publicado por Loqueleo de Santillana y ganador de la Medalla Colibrí 2025 en no ficción infantil de IBBY Chile, este libro nos invita a un viaje de transformación.
María de los Ángeles Medina nació en Coyhaique, un lugar al sur de Chile donde la llegada de la primavera significa una verdadera "explosión" después del largo invierno. Allí se enamoró de las mariposas, explorando tréboles, pastos y los pequeños seres de la naturaleza que trae esta estación. Años después, tras vivir en Canadá y volver a Chile, decidió dedicarse a la divulgación de los animales, aunque aún sin reconocer del todo la fascinación que siempre sintió por estos insectos alados.
Esa pasión se materializa hoy en La metamorfosis de Aurora. Un viaje con las mariposas de Chile, libro recientemente publicado por el sello Loqueleo de Santillana. En sus páginas, la autora construye un relato que combina la ficción con información científica, invitando a descubrir la riqueza de la biodiversidad de nuestro país.
La protagonista del libro es Aurora, una niña curiosa que ama las mariposas y que siempre lleva consigo un cuaderno y lápices de colores para dibujar todo lo que observa. Su historia se convierte en un viaje de descubrimiento cuando su abuelo la invita a recorrer Chile en busca de una mariposa muy especial. Así, nieta y abuelo emprenden una aventura naturalista que los lleva a distintos rincones del territorio.
El relato se despliega como una exploración de la geografía chilena y sus ecosistemas, donde cada paisaje se convierte en escenario para encontrarse con nuevas especies. Con ternura y asombro, Aurora va aprendiendo a observar, a reconocer y a maravillarse con la vida que la rodea.
En esta conversación, María de los Ángeles comparte la historia detrás del libro, su propia conexión con las mariposas y el camino que la llevó a convertirse en divulgadora. Además, destaca el trabajo visual de Catalina Mekis, ilustradora, divulgadora y profesora de arte y ecología, cuyas imágenes potencian el carácter poético y científico de la obra.
La metamorfosis de Aurora es, en esencia, una invitación a mirar el mundo con curiosidad y respeto. Es un viaje literario y científico que refleja la transformación personal que ocurre cuando descubrimos aquello que nos apasiona y nos dejamos guiar por esa energía para aprender, explorar y compartir con otros.
"Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura,
CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
#literatura #editoriales #fomentolector #editores #libro #lectura #vuelanlasplumas #chile #vivianlavin
Fecha de emisión: 24 de septiembre de 2025