Entrevista a Alberto Catena y Berta Inés Concha:

La crítica como un oficio de compromiso y afecto

Es uno de los más importantes periodistas y críticos teatrales de la historia reciente en Argentina, lo que equivale decir de América Latina porque su país es un faro teatral que resiste a todas las crisis y gobiernos con audiencias que siguen colmando las salas comerciales, en su mayoría. Catena llega a Chile en un momento de gran deterioro de la relación del Estado con la sociedad en Argentina, cuando la nueva administración de Javier Milei ha quitado los apoyos y promete las penas del infierno para este sector.   Los invitamos a escuchar a Alberto Catena y a la editora y librera Berta Inés Concha junto a la periodista Vivian Lavín en una amplia conversación sobre la situación actual de la cultura en Argentina y en Chile en Vuelan las plumas.

El trepidante ritmo de este relato con una mano desconocida que remece “literalmente” al protagonista permite entender a su autor cuando dice que esta novela “la tenía atragantada”. Y es que para este escritor la literatura permite profundizar en los conflictos éticos y las dinámicas de la corrupción. El destacado autor Roberto Rivera conversa con Vivian Lavín en Vuelan las Plumas.

Entrevista a Roberto Rivera:

Una mano que asfixia y expía

Las condiciones laborales son cada vez peores y oscuros accidentes se ocultan bajo la fachada festiva. La nueva gerenta es maoísta y el microondas no calienta. Una movilización sin precedentes está por estallar, poniendo en peligro las fantasías que sustentan nuestra realidad. Mutuo (des)Acuerdo de las Partes es una obra de teatro que narra el conflicto sindical entre un grupo de Viejos Pascueros subcontratados y Xanadu Global Divisions Inc., la empresa transnacional para la que trabajan, la segunda producción de la Cia. 990 que estará entre el 5 y el 12 de diciembre en el Teatro ICTUS (Merced 349, Santiago). La periodista Vivian Lavín conversa con el director y dramaturgo Ignacio Peralta en Vuelan las Plumas.

Entrevista al director y dramaturgo Ignacio Peralta

El otro lado de la Navidad

La novena versión de Mujeres con Memoria_2024_ tuvo como invitada a la investigadora argentina en DDHH y premiada escritora trasandina quien ompartió su testimonio como hija de un Detenido Desaparecido y de su trabajo como científica y autora de libros para jóvenes y niños que no buscan entregar respuestas sino que ellos mismos se cuestionen el mundo que les ha tocado vivir.   MUJERES CON MEMORIA es una actividad que organiza la Unidad de Memoria, Cultura y DDHH del MINCAP junto a Vuelan las Plumas y que este año 2024 cumple nueve años de vida realizando encuentros críticos y sensibles con mujeres de hondo calado cultural y ético. Los invitamos a escuchar a Paula Bombara conversando con la periodista Vivian Lavín en Vuelan las Plumas de Radio Universidad de Chile.

Entrevista a Paula Bombara:

Paula Bombara le pregunta a las nuevas generaciones

Es uno de los más destacados periodistas de investigación del mundo, exponiendo los casos de corrupción en Carabineros y en el Ejército en Chile que le significaron ser espiado por los mismos a quienes investigaba. Por primera vez, publica su propia historia como hijo de un detenido desaparecido que resume la historia reciente de Chile: “El país del silencio” (Aguilar, 2024).   La periodista Vivian Lavín conversa con Mauricio Weibel sobre este libro que busca hacer justicia para su padre en un país que prefiere el silencio.

Entrevista a Mauricio Weibel:

La larga espera por justicia en un país que prefiere el silencio

Llega a la cartelera teatral una obra de enorme éxito en un pequeño formato. Son cuatro actores los que muestran 17 escenas de la vida en pareja. Una obra escrita hace casi 30 años por Joe DiPietro y Jimmy Roberts y que desde entonces ha recorrido más de 500 ciudades del mundo. El actor Felipe Contreras ha asumido la dirección de “Te amo. Eres perfecto, ahora cambia”.   Los invitamos a escuchar a Felipe Contreras conversando con la periodista Vivian Lavín en Vuelan las Plumas de Radio Universidad de Chile sobre las razones de porqué del éxito de esta obra que llega al Centro Cultural de Las Condes.

Entrevista a Felipe Contreras:

17 Razones para hablar del amor

Es una de las autoras peruanas de mayor trayectoria internacional. Sus libros han sido traducidos a múltiples lenguas y ese viaje de palabras les ha permitido ir cosechando múltiples premios. Su más reciente libro llega de la mano de la prestigiosa editorial gallega Kalandraka, y recrea uno de los mitos fundacionales de la cultura inca. En esta conversación, la autora peruana Micaela Chirif conversa con la periodista Vivian Lavín en Vuelan las Plumas sobre los desafíos de narrar una historia tantas veces contada pero con escasas ediciones en la cuna de la civilización inca lo que la hace más necesaria y sentida.

Un nuevo regreso de Los Hijos del Sol

Lo más visto

Podrás encontrar entrevistas en formato radial,

en vídeos y en artículos para prensa.

BLANCO de HAN KANG

BLANCO de HAN KANG

La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...

COLUMNA DE OPINIÓN

En colaboración con: