Entrevista a María Huke y Catalina Hulsbus:
Los saberes de Isla de Pascua comprenden muchísimas leyendas tradicionales y narraciones que explican los orígenes de la tierra, de la humanidad, del poder de los grandes dioses, de amores y guerras, construidos con hechos fantásticos y personajes sobrenaturales. La periodista Vivian Lavín conversa las autoras sobre Te a’amu o te kaina Rapa nui (Pehuén, 2021)
La docente e investigadora española visita Chile para presentar la experiencia de educación artística del Institut Broggi. Fanny compartirá a través de dos laboratorios, uno en Santiago y otro en el CECREA La Ligua con profesores, artistas, agentes culturales con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías que tengan como fin lograr mejores sinergias entre instituciones culturales y educacionales. La periodista Vivian Lavín conversa con Fanny Figueras.
Entrevista a Fanny Figueras
El título de esta novela gráfica nos remite a uno de los episodios más desconocidos de la historia del fútbol chileno: un partido en el que se enfrentaron las selecciones de Chile y la ex URSS, para la clasificación del Mundial de Fútbol de 1974, a pocos días del Golpe Militar y en un Estadio Nacional con prisioneros políticos. La periodista Vivian Lavín conversa los autores Alvaro Soffia y Rodolfo Aedo sobre un episodio que sigue desconcertando a sus protagonistas.
Entrevista a los autores Alvaro Soffia y Rodolfo Aedo:
¿Cómo es posible que, en mucho menos de un segundo, una explosión haya dado el puntapié inicial y fijado las leyes que regirían todo lo que vendría? Esta es la pregunta que responde el Premio Nacional de Ciencias Exactas en un libro en el que despliega su vocación divulgativa sobre la cosmología. La periodista Vivian Lavín conversa con uno de los científicos más destacados de la escena astronómica chilena, Mario Hamuy.
Entrevista a Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas
Este escritor y dramaturgo de amplia trayectoria presenta una antología con poemas del amor y del desamor. Hombres y mujeres chilenas de diferentes generaciones que se encuentran en un libro delicado y doloroso, pero sobre todo, bello en su factura: Esto es amor. Poesía chilena del corazón (Escrito con Tiza, 2021). La periodista Vivian Lavín conversa con Mario Valdovinos.
Entrevista a Mario Valdovinos, antologador
El trabajo que ha venido desarrollando la editorial Herder en torno a la filosofía se remonta hace más de 200 años. Y la divulgación filosófica ha sido uno sus más grandes empeños en la última década, a través del sitio FIL&CO. El explosivo aumento de las visitas en medio del confinamiento los empujó a desarrollar una versión impresa, cuyo primer número acaba de salir, un espacio inédito donde dialogan filósofos contemporáneos y clásicos de Europa y Latinoamérica. La periodista Vivian Lavín conversa con Amalia Mosquera, directora de la publicación.
Entrevista a Amalia Mosquera, Filosofía&CO
Es un murmullo incómodo que no cesa, y que hoy, es considerada en Chile solo como “novelista”, poco recuerda su trabajo experimental en CADA (Colectivo de Acciones De Arte), uno de las agrupaciones clave de arte contemporáneo del siglo XX. La periodista Vivian Lavín conversa con la reciente Premio FIL Lenguas Romances 2021, en el marco del Plebiscito por la nueva Constitución de septiembre de 2022.
Entrevista a Diamela Eltit, Premio Nacional Literatura 2018
Lo más visto
Podrás encontrar entrevistas en formato radial,
en vídeos y en artículos para prensa.
Una novela para aquellos que no cierran los ojos frente a la realidad, por dura que sea. La pluma de Sok-Yong nos lleva a un basural y en ese lugar saca verdaderas joyas.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Una autora comprometida con la vida y el respeto a los Derechos Humanos cuestiona la pena capital a través de una novela que desarma en su humanidad.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Este es un autor canónico y estos dos cuentos explican porqué. El trauma de la guerra y el rol del arte son dos de los temas que tocan estas narraciones que no se olvidan.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Es un thriller sicológico que tiene a un confundido hijo quien no sabe si mató o no a su madre. El desorden psicológico de quien ha estado una vida bajo los efectos de las drogas para controlar un impulso mortal.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Ciertos críticos dijeron hace unos años que esta escritora estaba condenada. Acertaron, esta autora coreana está destinada a brillar. Su pluma y compromiso mujeril la destacarán por muchos añpos.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Impresionante cómo esta autora coreana logra a través de una novela coral atrapar al lector y conducirlo por los laberintos de la pobreza espiritual y material de quienes habitan en esa ciudad llamada Seúl.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Novela a dos voces de uno de los autores más respetados por los lectores coreanos, que reconocen en su escritura no solo talento y sensibilidad sino que el compromiso de quien incluso ha pagado con la cárcel el decir lo que piensa.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Gran libro del género de literatura negra y criminal, cuyo autor es conocido como el Henning Mankell coreano. Una radiografía del crimen organizado que da mucho que pensar.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Corre, papá, corre! es uno de los cuentos de esta excelente antología donde brilla por su ausencia la figura del padre.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...
COLUMNA DE OPINIÓN