Reportaje a Cia. Nuevenoventa

Mutuo (des)acuerdo de de las partes

La Compañía Nuevenoventa llega con su segundo montaje en vísperas navideñas. ¿Te gustaría saber qué hace el Viejo Pascuero cuando vuelve a la oficina después de una larga y calurosa jornada laboral?

Un libro de impecable factura llamado “100 mujeres mirando al frente” (Reservoir Books, 2023) del que es autor integral y otro junto a la autora nacional Sara Bertrand llamado Canción de recuerdos inútiles (Escrito con Tiza, 2023) son los libros con los que el destacado ilustrador llega a librerías, donde sorprende por su versatilidad y talento.   La periodista Vivian Lavín conversa con Francisco Javier Olea en Vuelan las Plumas.

Entrevista a Francisco Javier Olea

"Las mujeres que quiero mirar a los ojos"

Dos libros que dan cuenta del trabajo escritural de esta autora que tiene como territorio a la memoria y a la voz femenina, sea una niña, como en Samurái (Libros del Pez Espiral, 2023), o una adulta “locamente enamorada”, en Canción de recuerdos inútiles (Escrito con Tiza, 2023). La periodista Vivian Lavín conversa Sara Bertrand en Vuelan las Plumas sobre estas dos publicaciones que permiten ingresar a los pliegues del lenguaje de una obra que sigue construyendo sin pausa.

Entrevista a Sara Bertrand

Dos títulos, dos mujeres, una voz

Bettina Perut junto a Ivan Osnovikoff son una de las duplas de realizadores más importantes de la escena internacional. Sus películas son reconocidas en grandes festivales del género y esta vez, fueron reconocidos en una etapa inicial, con una propuesta tan simple como desafiante, al abrir su propia casa y convertirla en un relato audiovisual, donde los actores son un chincol, insectos y los mensajes de WhatsApp de una activa comunidad de vecinos.   La periodista Vivian Lavín conversa con la pareja de realizadores Bettina Perut e Iván Osnovikoff en Vuelan las Plumas.

Entrevista a Bettina Perut e Iván Osnovikoff

La Casa como un relato audiovisual

Es una autora que de manera paciente ha venido construyendo una obra donde la figura de la mujer es esencial, sean mujeres ancladas en una sociedad patriarcal del siglo XX o clonadas en un futuro incierto. Si bien Alicia Fenieux es una de las más reconocidas autoras de ciencia ficción en América Latina, ahora llega de la mano de una serie de mujeres aplastadas por los modelos y exigencias culturales que parecieran estar en el pasado. Cinco relatos conmovedores bajo el título de Extintas.   La periodista Vivian Lavín conversa Alicia Fenieux, desde España, sobre su antología Extintas (Lastarria&DeMora,España, 2023)

Entrevista a Alicia Fenieux

Cinco "Extintas" y una chilena llegan a España

El Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez decía en su Laudatio o discurso de elogio al Premio FIL de Lenguas Romances 2022: “Un solo libro que se escribe de manera incesante, compuesto por distintas novelas, porque se trata de un mismo cosmos que tras la explosión original siempre estará expandiéndose de manera infinita sin encontrar nunca sus límites…”. Así llega este autor rumano a Chile, a remecer con una escritura torrentosa y original. La periodista Vivian Lavín conversó con el autor rumano Mircea Cartarescu en su visita a Chile, el 25 de septiembre de 2023.

Entrevista a Mircea Cartarescu

Un “solenoide” que rompe las reglas de la literatura

En el marco de los 50 años del golpe civil y militar producido en Chile el 11 de septiembre de 1973, el dramaturgo y escritor elige llevar a los lectores a un escenario que no sucedió y que, de haber prosperado, habría tenido a Pinochet en el poder más allá de 1990. El triunfo de la opción Sí en el Plebiscito de octubre de 1988 le permite al militar continuar con su régimen de terror, y la insurgencia decide cambiar sus formas de lucha. La periodista Vivian Lavín conversa con César Farah sobre la novela Patriotas (Suma de Letras, 2023).

Entrevista a César Farah

Los otros Patriotas

Lo más visto

Podrás encontrar entrevistas en formato radial,

en vídeos y en artículos para prensa.

BLANCO de HAN KANG

BLANCO de HAN KANG

La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...

COLUMNA DE OPINIÓN

En colaboración con: