Entrevista a Mircea Cartarescu
El Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez decía en su Laudatio o discurso de elogio al Premio FIL de Lenguas Romances 2022: “Un solo libro que se escribe de manera incesante, compuesto por distintas novelas, porque se trata de un mismo cosmos que tras la explosión original siempre estará expandiéndose de manera infinita sin encontrar nunca sus límites…”. Así llega este autor rumano a Chile, a remecer con una escritura torrentosa y original. La periodista Vivian Lavín conversó con el autor rumano Mircea Cartarescu en su visita a Chile, el 25 de septiembre de 2023.
En el marco de los 50 años del golpe civil y militar producido en Chile el 11 de septiembre de 1973, el dramaturgo y escritor elige llevar a los lectores a un escenario que no sucedió y que, de haber prosperado, habría tenido a Pinochet en el poder más allá de 1990. El triunfo de la opción Sí en el Plebiscito de octubre de 1988 le permite al militar continuar con su régimen de terror, y la insurgencia decide cambiar sus formas de lucha. La periodista Vivian Lavín conversa con César Farah sobre la novela Patriotas (Suma de Letras, 2023).
Entrevista a César Farah
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe civil y militar, los invitamos a escuchar esta conversación en Vuelan las Plumas.
Conversación: De la memoria a la historia
Una de las plumas más destacadas de la escena literaria chilena llega con un libro infantil que cautiva a adultos y niños. Un libro que fue inspirado por sus lecturas de infancia con ese talento que le caracteriza de hacer creer que lo que escribe podría ser cierto, confundiendo a los lectores despistados. “Dr. Chatwin y el Chilibilus” (Escrito con Tiza, 2023), ilustrado por Marcelo Escobar, es una obra que sorprende y atrapa en su calidad literaria y en una edición delicada y elegante. La periodista Vivian Lavín conversa con Marcelo Simonetti en Vuelan las Plumas.
Entrevista a Marcelo Simoetti
Es su primer libro de historietas o cómics, con una pequeña niña maga como protagonista lleno de humor y aventuras. Al mismo tiempo, presenta un libro álbum que habla del duelo, lo que demuestra la versatilidad y talento de este autor. La periodista Vivian Lavín conversa con Fabián Rivas sobre “La increíble Kindambum y el gato mágico” y “Mensajes”.
Entrevista a Fabián Rivas
Hubo un tiempo en el que el humor era una cosa seria. Tiempos en los que las amenazas llegaban a las salas de redacciones de las revistas y medios opositores a la dictadura cívico -militar a través de llamados anónimos. Todas las semanas, una de esas llamadas era para amedrentar a Guillo, el dibujante de la revista APSI, quien hoy exhibe en grande bajo el Palacio presidencial que una vez dibujó en llamas. La periodista Vivian Lavín conversa con Guillo sobre la exposición Derechos Humanos. Humanos derechos que exhibe en el Centro Cultural Palacio La Moneda hasta octubre de 2023.
Entrevista a Guillo
No viene de visita a halagarnos y a aplaudirnos, como suele gustar tanto a los chilenos. Viene a advertirnos sobre uno de los grandes peligros que se ciernen sobre la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ): los criterios de selección basados en los “me gusta” de las plataformas tecnológicas y sociales. Una censura encubierta de participación, un intento por uniformar y aplastar el pensamiento crítico de las nuevas generaciones. La periodista Vivian Lavín conversa con la académica valenciana Gemma Lluch.
Entrevista a Gemma Lluch
Lo más visto
Podrás encontrar entrevistas en formato radial,
en vídeos y en artículos para prensa.
Una novela para aquellos que no cierran los ojos frente a la realidad, por dura que sea. La pluma de Sok-Yong nos lleva a un basural y en ese lugar saca verdaderas joyas.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Una autora comprometida con la vida y el respeto a los Derechos Humanos cuestiona la pena capital a través de una novela que desarma en su humanidad.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Este es un autor canónico y estos dos cuentos explican porqué. El trauma de la guerra y el rol del arte son dos de los temas que tocan estas narraciones que no se olvidan.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Es un thriller sicológico que tiene a un confundido hijo quien no sabe si mató o no a su madre. El desorden psicológico de quien ha estado una vida bajo los efectos de las drogas para controlar un impulso mortal.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Ciertos críticos dijeron hace unos años que esta escritora estaba condenada. Acertaron, esta autora coreana está destinada a brillar. Su pluma y compromiso mujeril la destacarán por muchos añpos.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Impresionante cómo esta autora coreana logra a través de una novela coral atrapar al lector y conducirlo por los laberintos de la pobreza espiritual y material de quienes habitan en esa ciudad llamada Seúl.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Novela a dos voces de uno de los autores más respetados por los lectores coreanos, que reconocen en su escritura no solo talento y sensibilidad sino que el compromiso de quien incluso ha pagado con la cárcel el decir lo que piensa.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Gran libro del género de literatura negra y criminal, cuyo autor es conocido como el Henning Mankell coreano. Una radiografía del crimen organizado que da mucho que pensar.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Corre, papá, corre! es uno de los cuentos de esta excelente antología donde brilla por su ausencia la figura del padre.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...
COLUMNA DE OPINIÓN