Entrevista a Pedro Labra Herrera:

La mirada crítica de Pedro Labra

Libro reúne un cuarto de siglo del punzante oficio de uno de los más destacados críticos de la escena teatral: temidas, esperadas, admiradas, jamás ignoradas. Con el sello que siempre caracterizó su pluma y estilo, el actor y periodista publica al alero de Liberalia Ediciones, su primer libro La mirada crítica: 25 años de teatro chileno. Los invitamos a escuchar al crítico Pedro Labra, la editora Berta Inés Concha en una conversación con Vivian Lavín en Vuelan las Plumas.

Nanjing es la capital de una de las tres provincias más pujantes de China y alberga uno de los consorcios editoriales de mayor prestigio en todo el país: Phoenix Publishing and Media Co. La periodista Vivian Lavín conversa en exclusiva con una de sus más destacadas editoras, Yuhan Zhao sobre la tradición histórica y la actual situación del libro en China.

Entrevista a la editora Yuhan Zhao, desde China:

Phoenix Publishing: el libro vuela alto en Nanjing

Considerado como un gran retratista de la sociedad actual, el filósofo coreano-alemán es uno de los mejores analistas de nuestro tiempo, lo que le ha valido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.   Los invitamos a escuchar al filósofo y editor Raimund Herder en una conversación con Vivian Lavín sobre la obra del autor que debió esperar pacientemente varios años antes de convertirse en el fenómeno de ventas que es hoy.

Entrevista a Raimund Herder, editor

Byung Chul Han gana Premio Princesa de Asturias 2025

El programa de Traducción de DIRAC es el único y más importante instrumento para fomentar la traducción de la literatura chilena. Los invitamos a escuchar a Alejandra Chacoff y a Vivian Lavín en una conversación desarrollada en CONTEC 2025 sobre este importante instrumento de internacionalización de la literatura chilena.

Especial Mayo 2025:

Camino de Frankfurt 2027: El apoyo a la traducción

Entre el 28 y el 30 de mayo de 2025 la Feria del Libro de Frankfurt desarrolló en Santiago de Chile un programa llamado CONTEC. Es la segunda vez que se realiza en suelo chileno una instancia de profesionalización del sector editorial con miras a la participación de Chile como País Invitado de Honor en Frankfurt 2027. Los invitamos a escuchar a Aracelly Rojas Vallet en una breve conversación con Vivian Lavín sobre lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha denominado “El camino de Chile a Frankfurt 2027”.

Especial Mayo 2025:

Camino a Frankfurt 2027: Aracelly Rojas Vallet

“Dos clases de personas hay: las que piden y las que dan, las que hacen y las que nunca hacen nada”, dice un verso de León Gieco que retrata fielmente a sus editoras del naciente sello Avión que va, Verónica Parodi y Karina Micheletto. Los invitamos a escuchar la conversación que sostuvo la periodista Vivian Lavín con ambas luego de la exitosa presentación del libro “Soles y Flores” del cantautor y la ilustradora Yael Frankel.

Entrevista a las editoras Verónica Parodi y Karina Micheletto:

Mujeres que hacen "Soles y Flores"

Alimentarnos es un acto esencial para la subsistencia y su evolución tiene que ver con la misma evolución de la humanidad. La recolección, la agricultura y el dominio del fuego son hitos fundamentales de esa historia. La librera y editora Berta Inés Concha presenta una serie de libros fundamentales para comprender desde la filosofía del comer hasta la cosmovisión mapuche del Buen Vivir en armonía con la Ñuque Mapu “Madre Tierra”.

Entre Prosa y política:

Sobre la alimentación, su historia y los desafíos del comer en el siglo XXI

Lo más visto

Podrás encontrar entrevistas en formato radial,

en vídeos y en artículos para prensa.

BLANCO de HAN KANG

BLANCO de HAN KANG

La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...

COLUMNA DE OPINIÓN

En colaboración con: