Entrevista a Lorena Zúñiga
Arquitecta de profesión con más de dos décadas en Italia, es la Cónsul Honoraria chilena en la región de Emilia-Romagna. Un lujo para nuestro país, cuando la galería Espacio B5 que dirige cuando a Michele Levis, ubicada en el centro de Bologna, acoge a expresiones mutidisciplinarias de alto nivel. Desde Bologna, la periodista Vivian Lavín conversa con Lorena Zúñiga sobre su galería y su trabajo que busca potenciar también al arte chileno en esa región de Italia.
La editora y librera presenta el libro "El comedor de la abuela" de la periodista gastronómica y escritora Pilar Hurtado y la ilustradora Luisa Rivera (Kalandraka, 2022) junto a otros deliciosos títulos que despiertan la curiosidad y el apetito. La periodista Vivian Lavín conversa con la editora Berta Inés Concha sobre una serie de libros donde la palabra y el sabor se unen de manera amorosa.
Conversación junto a Berta Inés Concha
La destacada ilustradora presenta una novela gráfica de gran calado humano y artístico. Un libro hecho durante la pandemia y que junto al editor César Sánchez fue tomando rumbos impensados para la propia artista. “Nadie como tú” es un libro mayor que pone a Catalina Bu en lo alto de la narrativa gráfica actual sobre el cual conversa en este podcast junto a la periodista Vivian Lavín.
Entrevista a Catalina Bu
Entrevista a Verónica Zondek
Los editores de Dibbuks cuentan cómo esta editorial se ha especializado en cómic y narrativa gráfica a través de los años. Una de las novedades de este 2023, es la publicación de la novela gráfica "Al otro lado del vidrio" de la destacada artista e ilustradora chilena Antonia Bañados. Ramiro Matas y Andrés Domínguez conversan con la periodista Vivian Lavín, desde sus oficinas en Barcelona.
Entrevista a Andrés Domínguez y Ramiro Matas, Dibbuks
La traducción al castellano de la palabra filosofía es “amor por el saber”. Con toda propiedad, podemos decir que esta periodista está “enamorada” de un grupo de filósofos a quienes entrevistó en sus caminatas por Atenas y sus alrededores, durante el período helenístico. Conversaciones ficticias que permiten ingresar al pensamiento de grandes filósofos y que vertió en el libro “Grandes entrevistas con de-mentes brillantes. Encuentros cercanos con los locos más cuerdos de la historia”. La periodista Vivian Lavín conversa en Vuelan las Plumas con la autora Raquel Azócar Escamilla sobre su pasión por la filosofía y la escritura de un libro que hace vibrar a sus lectores.
Entrevista a Raquel Azócar Escamilla
La periodista y autora presenta una revista digital de distribución gratuita sobre libros, autores y el ecosistema del libro y la lectura en Chile cuyo lema es “Leer es un placer”. A solo un mes de su presentación en sociedad, la revista empieza a posicionarse dando cuenta de la urgente necesidad de contar con medios especializados como un vehículo de información y mediación lectora. La periodista Vivian Lavín conversa con la poeta, escritora y directora de la Revista Te Leo, Lilian Flores.
Entrevista a Lilian Flores, directora Revista Te Leo
Lo más visto
Podrás encontrar entrevistas en formato radial,
en vídeos y en artículos para prensa.
Una novela para aquellos que no cierran los ojos frente a la realidad, por dura que sea. La pluma de Sok-Yong nos lleva a un basural y en ese lugar saca verdaderas joyas.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Una autora comprometida con la vida y el respeto a los Derechos Humanos cuestiona la pena capital a través de una novela que desarma en su humanidad.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Este es un autor canónico y estos dos cuentos explican porqué. El trauma de la guerra y el rol del arte son dos de los temas que tocan estas narraciones que no se olvidan.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Es un thriller sicológico que tiene a un confundido hijo quien no sabe si mató o no a su madre. El desorden psicológico de quien ha estado una vida bajo los efectos de las drogas para controlar un impulso mortal.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Ciertos críticos dijeron hace unos años que esta escritora estaba condenada. Acertaron, esta autora coreana está destinada a brillar. Su pluma y compromiso mujeril la destacarán por muchos añpos.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Impresionante cómo esta autora coreana logra a través de una novela coral atrapar al lector y conducirlo por los laberintos de la pobreza espiritual y material de quienes habitan en esa ciudad llamada Seúl.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Novela a dos voces de uno de los autores más respetados por los lectores coreanos, que reconocen en su escritura no solo talento y sensibilidad sino que el compromiso de quien incluso ha pagado con la cárcel el decir lo que piensa.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Gran libro del género de literatura negra y criminal, cuyo autor es conocido como el Henning Mankell coreano. Una radiografía del crimen organizado que da mucho que pensar.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Corre, papá, corre! es uno de los cuentos de esta excelente antología donde brilla por su ausencia la figura del padre.ver más...
COLUMNA DE OPINIÓN
La conciencia de observar la escritura de un libro es la experiencia que entrega al lector la autora coreana Han Kang en Blanco (Rata Ed). A partir de la enumeración de cosas de color blanco, como una manta de bebé va asomándose una memoria dolorosa, como es la muerte de la hermana mayor. Les comparto mi comentario del libro Blanco de Han Kangver más...
COLUMNA DE OPINIÓN