Entrevista a Ignacio Peralta y Sofía Guiraldes:

“Perro Muerto”: Memoria, humor y crítica social

Una obra que cierra la trilogía denominada “Trabajos de Mierda”, del dramaturgo Ignacio Peralta que ha desarrollado junto a su Compañía Nuevenoventa, desafiando los límites de lo teatral al abordar temas sociales complejos con una mirada fresca y audaz. Una reflexión generacional sobre el trauma y la memoria llega al Teatro del Puente hasta el 3 de agosto de 2025. Los invitamos a escuchar la conversación entre el dramaturgo Ignacio Peralta, la actriz Sofía Guiraldes y la periodista Vivian Lavín sobre una obra que sorprende y remece los cimientos de la post dictadura.

Desde la perspectiva de las generaciones que no vivieron la dictadura pero sí sus consecuencias, la Compañía Nuevenoventa presenta "Perro Muerto", obra que marca el cierre de su triología "Trabajos de Mierda" con "Estos días" y "Mutuo (des)acuerdo de las partes".
La Compañía Nuevenoventa ha venido explorando, desde diversas perspectivas, la relación entre el concepto actual de trabajo, sensibilidad y conciencia en contextos de la precarización laboral.
Con "Perro Muerto" se abren a un tema complejo que enfrentan como una generación que no vivió la dictadura civil y militar pero sí sus heridas, desde un ángulo novedoso: una dimensión social del trabajo desde la memoria histórica.
Funeraria Vivaldi es un negocio familiar en crisis. El fundador ha muerto y es el hijo y heredero, interpretado por el actor Felipe Valenzuela con sus primos personificados por Panchi Celis, Aníbal Gutiérrez y Julieta Lorenzo, quienes enfrentan deudas que se acumulan y clientes que ya no los requieren. La supervivencia del negocio pende de un hilo. Pero una solicitud puede cambiarlo todo: la hija de un ex militar condenado por crímenes de lesa humanidad–quien se suicidó para evadir la justicia– solicita sus servicios funerarios. El rol interpretado por la actriz Sofía Guiraldes desata el cuestionamiento y la manera cómo las jóvenes generaciones deben hacerse cargo de una historia reciente que no vivieron, desde otros puntos de vista, incluso el de un  torturado, interpretado por Nibaldo Maturana.
La pieza confronta a sus protagonistas con una decisión que los obliga a definir los límites entre la necesidad económica y los principios éticos, entre la obligación laboral y la conciencia personal. Este dilema moral será el punto de partida para una reflexión respecto de cómo una generación de nietos se posiciona ante la herencia de un trauma que no vivió.
"No buscamos representar el trauma desde la violencia directa. Nos interesa esa huella silenciosa que dejó la dictadura, eso que sigue operando en nuestras decisiones cotidianas sin que siempre lo reconozcamos", explica Ignacio Peralta, director y dramaturgo de la obra.
"Perro Muerto" construye su dramaturgia desde el absurdo cotidiano. Una comedia negra que encuentra su fuerza en la tensión entre lo cómico y lo dramático, donde el humor surge de situaciones incómodas y de esas palabras que se dicen cuando el silencio sería más prudente. La puesta en escena es trabajada con precisión cuidando el ritmo, el silencio y el gesto.
"Hay una investigación teatral que transita entre el humor y la crueldad, manteniéndonos activos y sin resoluciones definitivas. Esto nos regala el privilegio de gozar y entender al mismo tiempo, acompañando a un equipo creativo en su derroche de imaginación y sincronía." Gabriela Aguilera – Directora Artística Teatro UC y Actriz
"La propuesta ideológica y artística de Nuevenoventa es necesaria y muy precisa para los tiempos que vivimos. Conecta el humor con una crítica política aguda, revisando el consumo y la alienación laboral desde una mirada fresca, joven y profundamente chilena." Nicolás Zárate – Actor y Productor Teatro ICTUS
Los invitamos a escuchar la conversación entre el dramaturgo Ignacio Peralta, la actriz Sofía Guiraldes y la periodista Vivian Lavín sobre una obra que sorprende y remece los cimientos de la post dictadura.
Funciones
Del 18 de julio al 3 de agosto
De jueves a domingo, 20:00 hrs
Lugar: Teatro del Puente- Río Mapocho, entre puentes Pío Nono y Purísima
Ficha Artística
Dirección: Ignacio Peralta y Sofía Guiraldes
Dramaturgia: Ignacio Peralta
Elenco: Panchi Celis, Aníbal Gutiérrez, Sofía Guiraldes, Julieta Lorenzo, Nibaldo Maturana y Felipe Valenzuela
Diseño integral e iluminación: Matías Leonardo González Gómez
Producción: Sofía Guiraldes y Valentina Nassar L.

Fotos: @lorenzomella_ @fototeatro.
#perromjuerto #cianuevenoventa #teatro #dictadura #teatrodelpuente #ignacioperalta #sofiaguiraldes #pensamientocrítico #libros #vuelanlasplumas #chile #vivianlavin
Fecha de emisión: 16 de julio de 2025
Vuelan las Plumas es un "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"